Imprimir PREINSCRIBIRSE Cerrar  
 
38-3 INGLÉS INTERMEDIO
Programa Formativo:
Formación Continua CEPES Andalucía
Subvencionado por Consejería de Empleo. Fondo Social Europeo.
Nº de expediente:
8003-CE/08
Entidad que lo imparte:
FEANSAL
 
Fecha: Inicio: por determinar Fin: por determinar
Duración: Horas: 258  
Localidad: A DISTANCIA
Dirección: A distancia
Nº de alumnos: 12    
Horario del curso por determinar
Contenidos:
UNIDAD DE PRONUNCIACIÓN Y COMPRENSIÓN INICIAL: MONEY AND HOBBIES (DINERO Y AFICIONES) 1.1. Pronunciación de saludos , preguntas y respuestas y vocabulario que se pueden dar comprando (ejemplo: en una librería). 1.2. Reproducción de audio de los mismos contenidos señalados en el punto anterior. 1.3. Compresión de los contenidos. (Nº horas teóricas : 1 hora // Nº horas prácticas:1 horas) TOTAL: 2 horas Objetivo General: Realizar preguntas y respuestas en un entorno de compras. Objetivos Específicos: - Reconocer saludos sencillos. - Realizar preguntas y respuestas de nivel medio. - Identificar y comprender nuevas palabras relacionadas con el tema por reconocimiento de voz. Asociado a la unidad de competencia: - Comprender frases sencillas identificando los elementos gramaticales y diferenciando los distintos usos y formas en la producción escrita de la lengua inglesa. - Construir frases muy sencillas empleando en su correcta forma y expresión las estructuras gramaticales. - Comprender las explicaciones e instrucciones poniendo en práctica los conocimientos de estructuras y de léxico aprendidos. - Reconocer los sonidos y palabras aprendidas. U.D. 1. BREAKFAST MENUS (MENUS DE DESAYUNO). 1.1. La posición de ‘Enough’. 1.1.1. Después de un adjetivo o adverbio. 1.1.2. Después de un grupo nominal. 1.1.3. Después de un verbo o participio pasado. 1.2. ‘Would Like’: Expresión de deseo. 1.3. ‘Simple Present’y el ‘Present Continuos’. 1.3.1. Diferencias de uso de ambos tiempos verbales. 1.4. Los adjetivos terminados en ‘-ing’. 1.4.1. Uso del gerundio como adjetivo. (Nº horas teóricas: 9 horas// Nº horas prácticas: 10 horas) TOTAL: 19 horas Objetivos Generales: Repasar la construcción de los tiempos verbales simples de presente y aprender la diferencia entre ambos. Formular deseos. Conocer y utilizar correctamente ‘enough’. Conocer la formación de los adjetivos acabados en ‘-ing’. U.D. 2. STILL HUNGRY? (¿TODAVÍA HAMBRIENTO?). 2.1. ‘Little’---’A little’---’Much’. 2.1.1. Usos en diferentes contextos. 2.2. ‘Few’---’A few’---’Many’. 2.2.1. Usos en diferentes contextos. 2.3. Los comparativos regulares. 2.3.1. Comparativo de superioridad. 2.3.2. Comparativo de inferioridad. 2.4. Los comparativos Irregulares. 2.4.1. Usos. 2.4.2. Listado de los principales adjetivos o adverbios comparativos. (Nº horas teóricas: 9 horas // Nº horas prácticas: 10 horas) TOTAL: 19 horas U.D. 3. THE MENU (EL MENÚ). 3.1. Uso del Participio como adjetivo. 3.1.1. Formación. 3.1.2. Empleo. 3.2. Los significativos de ‘All’. 3.2.1. Como adjetivo. 3.2.2. Con pronombres: all + of + Pronombre. 3.2.3. Como pronombre sujeto. 3.2.4. Como pronombre complemento de objeto. 3.3. El Pasado Simple. 3.3.1. Formación. 3.3.2. Verbos Regulares e Irregulares. 3.4. Pronombres Posesivos. 3.4.1. Formación. 3.4.2. Verbos Regulares e Irregulares. (Nº horas teóricas: 9 horas// Nº horas prácticas: 11 horas) TOTAL: 20 horas U.D. 4. DESSERTS (POSTRES). 4.1. Comparativo de Igualdad. 4.1.1. ‘As …….. As’. 4.1.2. As + adjetivo o adverbio + as. 4.2. ‘As much as’---’As many as’. 4.2.1. Usos y contextos. 4.3. Conceptos. 4.3.1. ‘Also’. 4.3.2. ‘As well’. 4.3.3. ‘Too’. 4.4. Pasado de los Verbos. 4.4.1. Pasado del verbo ‘to be’. 4.4.2. Pasado del verbo ‘to have’. (Nº horas teóricas: 9 horas // Nº horas prácticas:11 horas) TOTAL: 20 horas TALLER CULTURAL 1 Actividad 1- Identificar monumentos y otras construcciones artísticas de Gran Bretaña. Actividad 2- Responder preguntas de cultura general sobre el Reino Unido y sus ciudades. Actividad 3-Completar mapas geográficos de Europa (países). (Nº horas teórica: 1 hora // Nº horas prácticas: 1 hora) TOTAL: 2 horas U.D. 5. BOOKING A VILLA (ALQUILAR UNA CASA). 5.1. ‘How much’--- ‘How many’. 5.2. La posición de ‘Even’. 5.2.1. Usos. 5.2.2. Posición dentro de la frase. (Nº horas teóricas: 9 horas // Nº horas prácticas:11 horas) TOTAL: 20 horas U.D. 6. ARRIVING AT A VILLA (LLEGADA A UNA CASA). 6.1. El Imperativo Negativo. 6.1.1. Segunda persona del singular y plural. 6.1.2. Lenguaje culto. 6.1.3. lenguaje coloquial –primera y tercera persona. 6.2. ‘Some’---’Any’. 6.2.1. Adjetivo ‘some’. 6.2.2. Pronombre ‘some’. 6.2.3. Adjetivo y pronombre ‘some’ sustitutos de del adjetivo o pronombre ‘any’. 6.3. Las Interrogativas Directas. 6.3.1. Interrogativas directas. 6.3.2. Interrogativas indirectas. 6.3.3. Oración principal. 6.3.4. Oración subordinada. (Nº horas teóricas: 9 horas // Nº horas prácticas: 11 horas) TOTAL: 20 horas U.D. 7. WEATHER FORECAST (LA PREVISIÓN DEL TIEMPO). 7.1. Los Futuros. 7.1.1. Futuro con ‘Will’. 7.1.2. Futuro con ‘going to’. 7.2. El Futuro próximo: ‘To be+Ing’. 7.2.1. Formación. 7.2.2. Uso. 7.3. El Pasado simple. 7.3.1. Detalles de su uso. 7.4. Las ‘Questions Tags’. 7.4.1. Definición. 7.4.2. Formación y uso. (Nº horas teóricas: 9 horas // Nº horas prácticas: 10 horas) TOTAL: 19 horas U.D. 8. A CANOEING TRIP (UN VIAJE EN CANOA). 8.1. ‘To Get’ + Adjetivo. 8.1.1. ‘to get’ + adjetivo. 8.1.2. ‘to get’ + adjetivo en grado comparativo. 8.2. La Interrogación en el pasado. 8.2.1. Was/Were + sujeto+ complemento. 8.2.2. Verbo modal o auxiliar ‘would’ + sujeto + have + participio pasado. 8.3. Consejos con ‘Should’ y ‘Ought to’. 8.3.1. Formación y uso (Nº horas teóricas: 9 horas // Nº horas prácticas: 11 horas) TOTAL: 20 horas U.D. 9. ORGANISING A MEAL (ORGANIZAR UNA COMIDA). 9.1. Verbo ‘To look Forward to’. 9.1.1. Con un sustantivo. 9.1.2. Con un verbo. 9.2. El ‘Present Perfect’. 9.2.1. Formación. 9.3. El ‘Present Perfect’. 9.3.1. Uso. (Nº horas teóricas: 9 horas // Nº horas prácticas: 10 horas) TOTAL: 19 horas TALLER CULTURAL 2 Actividad 1- Identificar esculturas, instrumentos, obras literarias, etc. de Gran Bretaña. Actividad 2- Responder preguntas de cultura y eventos de arte del Reino Unido y sus ciudades. Actividad 3-Completar mapa geográfico de Gran Bretaña. (Nº horas teóricas: 1 hora // Nº horas prácticas: 1 hora) TOTAL: 2 horas Objetivos Generales: Conocer la cultura inglesa. Objetivos Específicos: - Identificar escultores, instrumentos, obras literarias, etc. de Gran Bretaña. - Conocer la cultura y eventos de arte del país. - Conocer el mapa político de Gran Bretaña. Asociado a la unidad de competencia: - Conocer y poder comunicar conocimientos sobre cultura general del país de la lengua que se está aprendiendo, siendo en este caso El Reino Unido. U.D. 10. SETTING THE TABLE (PONER LA MESA). 10.1. Expresiones. 10.1.1. ‘Had better’. 10.1.2. ‘World rather’. 10.2. Verbos ‘Must’ y ‘Have (got) to’. 10.2.1. Formación ‘Must’. 10.2.2. Empleo ‘Must’. 10.2.3. Formación ‘To have to’. 10.2.4. Empleo ‘To have to’. (Nº horas teóricas: 10 horas // Nº horas prácticas: 11 horas) TOTAL: 21 horas UNIDAD DE PRONUNCIACIÓN Y COMPRENSIÓN INTERMEDIA: PLAYING GAMES (JUGANDO) 1.1. Pronunciación e identificación de palabras referidas al juegos y el entorno de los mismos. 1.2. Reproducción de audio de los mismos contenidos señalados en el punto anterior, siendo posible mantener pequeñas conversaciones telefónicas al respecto. 1.3. Compresión e identificación de pequeñas frases útiles para utilizar en dicho contexto. (Nº horas teóricas: 1 hora // Nº horas prácticas:1 horas) TOTAL: 2 horas U.D. 11. GOING OUT (SALIR). 11.1. La expresion ‘Used to’. 11.1.1. Costumbres pasadas. 11.1.2. Preguntas y negaciones. 11.2. ‘Yet’---’Not Yet’. 11.2.1. Uso y posición en la frase. 11.3. ‘Ever’ – ‘never’. 11.3.1. Uso y posición en la frase. 11.4. Los Superlativos regulares. 11.4.1. Formación. 11.4.2. Uso. (Nº horas teóricas: 10 horas // Nº horas prácticas: 11 horas) TOTAL: 21 horas U.D. 12. GOING TO A CONCERT (IR A UN CONCIERTO). 12.1. El ‘Preterite Continuos’. 12.1.1. Formación. 12.1.2. Empleo. 12.2. Verbos Modales. 12.2.1. ‘Can’. 12.2.2. ‘Could’. 12.2.3. ‘Be able to’. 12.3. Expresión ‘not …..either’. 12.3.1. ‘Either y neither’. 12.4. Los Superlativos irregulares. 12.4.1. Listado de adjetivos y adverbios con superlativo irregular. (Nº horas teóricas: 9 horas // Nº horas prácticas: 11 horas) TOTAL: 20 horas UNIDAD DE PRONUNCIACIÓN Y COMPRENSIÓN FINAL: CHOOSING A GIFT (Eligiendo un regalo). 1.1. Pronunciación e identificación de frases y conversaciones referidas al contexto de las compras. También fechas especiales como El día de la Madre, cumpleaños, etc. 1.2. Reproducción de audio de los mismos contenidos y vocabulario señalados en el punto anterior. 1.3. Compresión y escritura de palabras útiles para utilizar en dicho contexto. 1.4. Revisión de estructuras gramaticales. (Nº horas teóricas: 1 hora // Nº horas prácticas: 1 horas) TOTAL: 2 horas TALLER CULTURAL 3 Actividad 1- Identificar conceptos sobre la cultura de Gran Bretaña. Actividad 2- Responder preguntas sobre cultura, arte, etc en el Reino Unido y sus ciudades. Actividad 3- Completar mapas geográficos de Gran Bretaña (ciudades). (Nº horas teóricas: 1 hora // Nº horas prácticas: 1 hora) TOTAL: 2 horas MÓDULO I: ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA CAPITULO I: ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA U.D. 1. DESCRIPCIÓN DE UN ORDENADOR PERSONAL. 1.1. Introducción. 1.2. El ordenador por dentro. U.D. 2. SISTEMA OPERATIVO. 2.1. Introducción a los diferentes Sistemas Operativos. U.D. 3. PERIFÉRICOS. 3.1. El Monitor. 3.2. El Ratón. 3.3. El Teclado. 3.4. El Scanner y la Impresora. 3.5. El Módem. U.D. 4. CONCEPTO Y TIPOS DE FICHEROS. U.D. 5. DESCRIPCIÓN DE PROGRAMAS Y APLICACIONES DE OFIMÁTICA. U.D. 6. DEL ORDENADOR PERSONAL A SISTEMAS MULTIUSUARIO. CAPITULO II: INTRODUCCIÓN A INTERNET U.D. 1. INTRODUCCIÓN AL TRABAJO CON EL ORDENADOR. 1.1. Utilidad y puesta en marcha. U.D. 2. INTRODUCCIÓN A INTERNET. 2.1. ¿Dónde está Internet y qué utilidad tiene? 2.2. Autopistas de la Información 2.3. La red 2.4. Conexión 2.5. Internet Explorer 2.6. Página Web U.D. 3. ACCESO A INTERNET. 3.1. Conexión. Enlaces. 3.2. Búsqueda de páginas. U.D. 4. EL CORREO ELECTRÓNICO (E-MAIL). 4.1. Utilidad como método de comunicación. 4.2. Manejo del correo. 4.3. La libreta de direcciones. 4.4. Envío de mensajes. 4.5. Como recibir y leer los mensajes. 4.6. Respuesta a los mensajes recibidos. U.D. 5. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET. 5.1. Diferencia entre portal y buscador. 5.2. Presentación de la información en un portal. 5.3. Como y donde se encuentran los portales y los buscadores. 5.4. Posibilidad de información actual. MÓDULO II: SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL. U.D. 1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LA EMPRESA. 1.1. Antecedentes de la gestión medioambiental. 1.2. Generalización de la gestión medioambiental. 1.3. Las empresas y el medio ambiente. 1.4. Carta medioambiental. Objetivo General: • Proporcionar las herramientas básicas para la comprensión de los apartados que se desarrollarán a lo largo del curso. Objetivos Específicos: • Dar a conocer conceptos de Gestión Medioambiental. • Definir el concepto de Gestión Medioambiental. • Presentar el concepto de Política medioambiental. • Informar sobre las distintas normas de gestión medioambiental existentes que pueden ser adoptadas por la empresa. Antecedentes y características principales de cada una de ellas. • Informar sobre los beneficios de la adopción de sistemas de gestión medioambiental. • Dar a conocer la Norma ISO 14001- Implantación de SGMA. • Conocer la relación existente entre las empresas y el medioambiente. • Presentar el grupo ETNO y su relación con el proyecto de gestión medioambiental. U.D. 2. LA NORMATIVA ISO 14000. 2.1. Modelos para la aplicación de la Gestión Medioambiental. 2.2. La Normativa ISO 14000. 2.3. Norma UNE-EN ISO 14001. Objetivo General: • Presentar los principales modelos para la implantación de sistemas de gestión medioambiental en la empresa y su ámbito de aplicación. Objetivos Específicos: • Dar a conocer la familia de normas ISO 14000. • Estudiar la importancia de estas normas y el porqué de su éxito. • Comunicar la relación entre la norma ISO 14000 e ISO 9000. • Profundizar en la estructura de la norma ISO 14001: aclarar cada uno de los puntos que constituyen la norma. • Facilitar la comprensión del funcionamiento general del Sistema de Gestión Medioambiental U.D. 3. POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL. 3.1. Características de una Política Medioambiental. 3.2. Difusión a todos los miembros externos a nuestra organización. U.D. 4. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL. 4.1. Metodología para la evaluación. 4.2. Diagnóstico de la gestión medioambiental. 4.3. Definición de indicadores de gestión medioambiental U.D. 5. AUDITORÍAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL. 5.1. La norma UNE-EN ISO 14011.
Requisitos de acceso: Trabajadores de Sociedades Laborales
Nivel formativo preferente: BÁSICO
Entrega de la solicitud: CENFOCOOP S.A.L
Dirección: PLAZA ALEGRE,41, BDA HISPALIS,CP: 41006
Teléfono:
Localidad: SEVILLA
Responsable: Rocío Alcalde
Plazo de entrega: Hasta el por determinar
Horario de recepción:
Documentación necesaria: Hoja de Solicitud y Copia de: Cabecero de la última nómina y DNI.
 
  Imprimir PREINSCRIBIRSE Cerrar