Zapatero confía en la unidad de los partidos mientras que Rajoy le pide claridad

ETA dará por finalizado el "alto el fuego permanente", declarado el 22 de marzo de 2006, a partir de la próxima madrugada. La decisión supone que "todos los frentes" volverán a estar "activos", según subraya la organización terrorista en un comunicado remitido al diario Berria. La banda argumenta su decisión en que "no se dan las condiciones mínimas para seguir con un proceso de negociación" con el Gobierno, al que acusa de haber adoptado "pseudosoluciones que no llegan a ningún sitio". Tras darse a conocer el comunicado, el presidente del Gobierno ha lanzando un llamamiento "unánime" a los partidos políticos. Zapatero, para quien la decisión de la banda terrorista "va en dirección contraria al camino que desean la sociedad vasca y española", ha asegurado que el Ejecutivo no cederá "a ninguna de las amenazas o desafíos" lanzados por ETA. Mariano Rajoy ha pedido al Gobierno que "rectifique" y ha supeditado la unidad de los partidos a la vuelta a los principios del 'Acuerdo por las Libertades y contra el terrorismo'. El líder del principal partido de la oposición ha asegurado que la organización terrorista será derrotada "con la Ley y con el Estado de Derecho, sin atajos ni negociaciones". En sentido calcado al de Rajoy se ha expresado Zapatero al asegurar "que el Gobierno, con la fuerza de la Ley y del Estado de Derecho, pone y pondrá todos los medios para la defensa de la convivencia, de la libertad y de la seguridad de todos los ciudadanos".

ETA vuelve.

Rubalcaba asegura que De Juana Chaos 'no será trasladado en ningún caso a su domicilio'

El etarra José Ignacio de Juana Chaos volverá ingresar en la cárcel cuando reciba el alta en el hospital Donostia de San Sebastián en el que se encuentra ingresado desde que le fuera concedida la prisión atenuada. Así lo aseguraron fuentes de Instituciones Penitenciarias citadas por la agencia Efe después de que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunciara que el preso "no será trasladado en ningún caso a su domicilio". En declaraciones a Telecinco, Rubalcaba ha explicado que este martes dos facultativos de Prisiones se reunieron con el equipo médico de De Juana "para conocer exactamente cuál es su estado de salud" y añadió que "en las próximas horas o días", cuando disponga de un dictamen completo, el Ministerio del Interior tomará una decisión sobre la situación del etarra. "De Juana no será trasladado a su domicilio cualquiera que sea el dictamen médico que nos proporcionen, quiero que quede absolutamente claro", concluyó el ministro. Después de varios días en los que se ha especulado sobre el futuro del preso, Rubalcaba ha hecho estas declaraciones el mismo día en que la banda ETA anunciara la ruptura del alto el fuego permanente que había decretado el 22 de marzo de 2006

El preso de ETA se ha recuperado de su huelga de hambre.

 


Web Master: